Calificaciones y Validaciones en Logística Farmacéutica
Módulo Diplomatura en Logística Farmacéutica
MODALIDAD
INICIO
FINALIZACIÓN
CARGA HORARIA
ENCUENTROS

CAT: Cursos Regulares -
CÓD: 1095 -
DÍAS Y HORARIOS
Jueves 25 de Septiembre 18:00 - 21:00 hs.
Jueves 02, 09, 16, 23 y 30 de Ocutubre 18:00 - 21:00 hs.
OBJETIVOS
Proveer conocimientos acerca de Validaciones y Calificaciones de áreas y equipos en establecimientos mayoristas donde se almacenan y distribuyen Productos para la Salud. Abordar el diseño del Plan Maestro de Validación: Calificación de áreas – Calificación de Unidades de Transporte – Validación de rutas de transporte – Calificación de embalajes para el transporte a temperatura controlada – Validación de sistemas informáticos.
Exponer el uso de herramientas de calidad para la realización de Calificaciones y Validaciones. Conocer y recorrer el marco regulatorio local e internacional para las Calificaciones y Validaciones, Guías OMS y Guías GAMP5.
DIRIGIDO A
Ingenieros, farmacéuticos, técnicos y/o idóneos que se desempeñen en las áreas de Logística y Depósitos en Distribuidoras, Operadores Logísticos, Droguerías y Farmacias.
EMISIÓN DE CERTIFICADO
DIRECCIÓN:
COORDINACIÓN:
Diego Diaz
DISERTANTES:
- Farmacéutica egresada de la UBA con un posgrado en Aseguramiento de
la Calidad. - Ejerció el cargo de Co DT y de jefe de aseguramiento de la calidad en un laboratorio tercerista.
- Actualmente es Co DT de acondicionamiento secundario en Andreani logistica.
- Es lider de calificaciones y validaciones de la misma empresa. realiza la
coordinación de los grupos de validaciones de cámaras de frío y de
unidades de transporte. - Es integrante activo en proyectos de soluciones innovadoras para la
distribución de productos con requerimiento de temperatura y en
validación de sistemas informáticos bajo las normas gamp5. - Es co-coordinadora del comité de almacenamiento, distribución y
transporte de Safybi y desde 2024 es subdirectora de la Diplomatura
en Logística Farmacéutica.
- Farmacéutica egresada de la UBA con un posgrado en Aseguramiento de
la Calidad. - Hace más de una década es directora técnica de la planta de Andreani de
Florida. - Participa activamente en proyectos de calificación de unidades de
transporte y rutas de distribución y en la gestión y análisis de los
riesgos de la distribución de productos con requerimientos de
temperatura.
- Farmacéutico egresado de la UBA con un posgrado en Aseguramiento de
la Calidad de la UB. - Ha desempeñado funciones de dirección técnica y de aseguramiento de
la calidad en la compañía Andreani desde 2013 hasta 2017 con enfoque en
cadena de frío de productos farmacéuticos. - Trabajó en calidad y desarrollo en tetraquímica, empresa dedicada a la
provisión de soluciones en cadena de frío para la industria
farmacéutica. - Actualmente trabaja en RR Consulting, empresa enfocada al
asesoramiento en logística y procesos de cadena de frío de productos
farmacéuticos. además se desempeña como jefe de control de calidad y
co director técnico en ugal farmacéutica. - Ha dictado cursos y disertado en congresos en temas de cadena de frío
y en temas de logística en la Universidad I Salud.
- Ingeniero químico de la Universidad Nacional de la Plata.
Especialista en termodinámica en sistemas de refrigeración
pasivos. (conservadoras térmicas) - Asesor en RR Consulting.
- Licenciado en sistemas y diplomado en industria 4.0 para manufactura y servicios. (Univ. Salvador)
- Owner y mentor de sem ph sistemas training and consulting.
- Es jefe de digitalización de producción farmacéutica en Lab. Roemmers
planta solidos y antibioticos penicilánicos. - Cuenta con 32 años de experiencia en producción, programación y
sistemas informáticos mes, scada, erp en industria farmacéutica, además
de su implementación, actualización y mejora continua. - Actualmente es líder de proyecto para la implementación de
digitalización en el piso de planta de antibióticos penicilánicos de
Roemmers, utilizando sistemas mes/ebr/scada con interacción e
interfaces con sistemas externos erp/wm y plc’s/opc.
TEMARIO
- Diferencia entre validación y calificación
- Marco regulatorio, Guías internaciones acordes al proceso de calificación o validación
- Etapas de una Calificación. Procedimientos que enmarcan el proceso
- Calificación de áreas – Mapeos según el requerimiento térmico del área
- Ensayos que aplican – Redacción del protocolo – Requisitos – Identificación de los Puntos Críticos de Control
- Calificación de unidades de transporte
- Ensayos que aplican -Redacción del protocolo
- Interrelación con la validación de rutas – Guías que aplican
- Validación de rutas – Estrategias de validación
- Análisis de riesgo – Protocolo de Validación
- Calificación de embalajes
- Introducción al desarrollo de embalajes y calificación.
- Diseño. Conceptos de transferencia de calor. Barreras térmicas. Ejemplos.
- Diseño. Calor latente – sensible. Utilización de packs refrigerantes. Ejemplos
- Calificación – Documentación y Ensayos que aplican a los ERU /DQ/OQ/PQ
- Reporte final de calificación – Implementación – Ejemplos.
- Validación de sistemas informatizados
- Guías GAMP5
- Verificación o validación según requerimiento
- Procedimientos que enmarcan el proceso
- Protocolo y etapas según la categoría
- Control de Cambios de Sistemas Informatizados
- Mantenimiento del status de calificado/validado
- Revisiones periódicas
- Monitoreos
- Períodos de vigencia
INVIERTE EN TU FORMACIÓN
SOCIOS ACTIVOS / ADHERENTES 50% OFF | AR$ 398.000 |
ESTUDIANTES SOCIOS 75% OFF | AR$ 199.000 |
NO SOCIOS | AR$ 796.000 |
Al ser SOCIO SAFYBI obtienes bonificaciones desde 50% a 100% en nuestras Diplomaturas, Cursos y Actividades.
Y muchos Beneficios más. ¿Todavía no te asociaste?
FORMAS DE PAGO
TRANSFERENCIA BANCARIA

¡Podés pagar en cuotas con tu tarjeta de crédito!

ECHEQS
Lee atentamente los términos y condiciones de nuestras actividades antes de completar el formulario de inscripción.
