Sustentabilidad de materiales de empaque Farmacéuticos y Cosméticos
Diplomatura en packaging farmacéutico y cosmético
MODALIDAD
INICIO
FINALIZACIÓN
CARGA HORARIA
ENCUENTROS

CAT: Cursos Regulares -
CÓD: 1093 -
CEx: MATERIAL DE EMPAQUE
DÍAS Y HORARIOS
Jueves 9, 16 y 23 de Octubre 18:00 - 21:00 hs.
OBJETIVOS
El objetivo de esta capacitación es el de otorgar al alumno información relevante acerca de los temas de sustentabilidad, ciclo de vida y huella de carbono focalizando en los aspectos de interés de la Industria Farmacéutica y Cosmética. Se expondrá acerca del PVC por su importante aplicación en blisters, consideraciones del ciclo de vida, reciclado del PVC en la medicina, dispositivos médicos, instalaciones hospitalarias y primeros proyectos de reciclado de blisters monopolímero. De igual forma se presentarán los conceptos de Economía Circular, Sustentabilidad y Reciclado de los polímeros principales utilizados en el empaque farmacéutico y cosmético, como ser PVC, PET, PE, PP, PS para aplicaciones en frascos, envases flexibles, pouches, sachets, etc. Finalmente se cubrirán temas relacionados al concepto de uso de cartulinas sustentables para la aplicación en estuches farmacéuticos y cajas de cartón corrugado.
DIRIGIDO A
Ingeniería Industrial, Diseño de Empaque, Desarrollo de Producto, Desarrollo Galénico, Aseguramiento de la Calidad, Control de Calidad, Operaciones, Producción, Acondicionamiento de Envase Primario y Secundario, Mantenimiento, Compras.
EMISIÓN DE CERTIFICADO
COORDINACIÓN:
Guillermo Sessa
DISERTANTES:
Gerente Corporativo de Ingeniería de Empaque en Laboratorio Adium. Anteriormente se ha desempeñado como Jefe de Desarrollo de Empaque en Laboratorio Tuteur. Además consultor independiente en diseño de packaging y procesos de envasado. Ingeniero Industrial (Universidad de la Marina Mercante), Diploma internacional en Envases y Embalajes (Envapack), Diploma en Desarrollo de la Gestión Operativa (Universidad Austral), Posgrado en Gestión Estratégica del Desarrollo Sostenible (UADE), Posgrado en Herramientas para la Gestión Integral del Cambio Climático (Universidad de Quilmes) y Auditor Líder en Sistemas de Gestión de la Calidad (IRAM). Jefe de Desarrollo de Empaque en Laboratorios Andrómaco, Sinegium Biotech, y Biogénesis Bagó.
Ing. Electricista egresado de la UTN, con más de 25 años de experiencia en la comercialización y desarrollo técnico en el área de empaques rígidos de films de PVC aplicación farmacéutica, alimenticia e industrial. En la actualidad ocupa el cargo de Gerente de Ventas en Amcor Flexibles Argentina aplicaciones de aluminios para Blíster, Cold Form Foil y Sachet.
Co-coordinador del Comité de Expertos de Material de Empaque y Director de la Diplomatura de Packaging Farmacéutico en SAFYBI. Ha dictado seminarios técnicos acerca de polímeros y sus aplicaciones en packaging farmacéutico en los principales Laboratorios de Argentina y Sudamérica, Universidades UBA, UB, Gutenberg y Congresos ETIF y SAFYBI.
Ingeniero Industrial, UBA. Posgrado en Organización y Dirección Empresaria, UBA. Posgrado en Gestión de Sistemas de Calidad, USAL Carrera Profesional: Actualidad Gerente R&D Argentina, Amcor Flexibles. Anteriormente: Gerente de R&D, Bemis Company – Jefe de Planta Garín, Dixie Toga Argentin – Jefe de Producción, Sector Extrusión y Termoformado, American Plast – Líder de R&D y Calidad, American Plast – Ejecutivo Comercial, American Plast – Programación y Control de la Producción, American Plast.
Ingeniero Químico Universidad Nacional de Cuyo, Primer Diploma de Honor. Post-Grado en la «Scuola Enrico Mattei di Studi Superiori sugli Idrocarburi» de Milano, Italia. Experiencia Profesional: Monsanto Argentina SA: Ingeniero de Proceso planta de Poliestireno y ABS. IPAKO SA: Subgte. de Desarrollo y Asistencia Técnica. POLISUR SA, Gte. de Desarrollo de Negocios. DOW ARGENTINA SA, PBBPOLISUR SA Gte. de Servicio Técnico y Desarrollo. Polietileno Convencional, Alta Densidad y Lineales. Fue Gte.Técnico y Dtor. Ejecutivo de ECOPLAS. Actividad Docente: Universidad Católica Argentina, Instituto Argentino del Envase, INSTIPLAST (CAIP), Facultad de Ingeniería UBA, ASEPLAS (Ecuador)
Ing. Químico egresado de la Universidad Nacional del Sur (UNS – Bahía Blanca). Posgrado en Ingeniería Química y en Higiene y Seguridad Industrial. Docente en UNS y Profesional de Investigación en el CONICET. Más de 35 años de experiencia en PVC en Unipar (ex Indupa , ex Solvay), en áreas de Control de Calidad, Desarrollo, Asistencia Técnica, Ventas y Marketing. Actualmente Director Ejecutivo de la Asociación Argentina del PVC. Participa en congresos mundiales de Asociaciones del PVC (Global Vinyl Council) y de Sustentabilidad del PVC (Vinyl Sustainability Forum). Dicta cursos y da charlas sobre PVC y sus usos en Cámaras, Entes, Universidades. Participa en comités de normalización de IRAM.
- Director FSC Argentina. Master en Ciencias Aplicadas sector Forestal (Lincoln University, Nueva Zelanda), Licenciado en Ciencias Ambientales (Univ. del Salvador, Bs As, 1998).
- Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación y en el Gob de la Ciudad de Bs As, Fundación Vida Silvestre Argentina.
- Consultor y auditor FSC. Sector académico Diplomat. Superior de Construcción en Madera Facultad de Ingeniería de la Univ. Nac. del
Nordeste Ciclo de charlas “FCF Desde casa”. Cátedra de Política Forestal de la Facultad de Ciencias Forestales de la Univ. Nacional de Misiones Cátedra de Dasonomía de la Univ. - San Juan Bosco Curso de Posgrado en Gestión Estratégica Desarrollo Sustentable UADE
TEMARIO
- Introducción a la Sustentabilidad y Cambio Climático
- Blisters monoploimero de PP, PE, PET y PVC
- Sustentabilidad en Envases Flexibles para Cosmética
- Plásticos ecología y sustentabilidad
- Sustentabilidad del PVC
- Uso de cartulinas sustentables en el envase farmacéutico
INVIERTE EN TU FORMACIÓN
SOCIOS ACTIVOS / ADHERENTES 50% OFF | AR$ 318.000 |
ESTUDIANTES SOCIOS 75% OFF | AR$ 159.000 |
NO SOCIOS | AR$ 636.000 |
Al ser SOCIO SAFYBI obtienes bonificaciones desde 50% a 100% en nuestras Diplomaturas, Cursos y Actividades.
Y muchos Beneficios más. ¿Todavía no te asociaste?
FORMAS DE PAGO
TRANSFERENCIA BANCARIA

¡Podés pagar en cuotas con tu tarjeta de crédito!

ECHEQS
Lee atentamente los términos y condiciones de nuestras actividades antes de completar el formulario de inscripción.
