Regulaciones y Mercados: Cómo Exportar Productos Médicos con Seguridad y Éxito
MODALIDAD
INICIO
FINALIZACIÓN
CARGA HORARIA
ENCUENTROS

CAT: Cursos Regulares -
CÓD: 1075 -
DÍAS Y HORARIOS
Miércoles 20 y 27 de Agosto de 18:00 a 21:00
OBJETIVOS
Capacitar a las empresas en todos los requisitos necesarios para exportar productos médicos de fabricación Argentina a distintos mercados externos.
DIRIGIDO A
Dueños de empresas, personal de las áreas Comercialización, Comercio Exterior, Asuntos Regulatorios, Dirección Técnica, Ingeniería y otras áreas de interés.
EMISIÓN DE CERTIFICADO
COORDINACIÓN:
Pablo Raúl Carbonell
DISERTANTES:
Directora Ejecutiva en Argentcomex. Lic.en Comercio Internacional. Tec. superior en Régimen Aduaneros.Tec. en Gestión de Políticas Públicas. Diplomada por la Aduana de los EE.UU. Diplomada en la OMC. Diplomada en Promoción Exterior y Comercio Internacional en por el IVEX y la AECI Agencia Española de Cooperación Internacional. Agente de Transporte Aduanero. Ex- miembro del Consejo Académico de la Fundación Export-ar. Investigadora sobre regímenes simplificados (Ventanillas únicas, exporta simple). Coordinadora de las Diplomaturas en COMEX de la UTN FRRE. Experta en selección de personal para los concursos de la APN. Asesora en política y gestión de la educación superior en la APN.
Licenciada en Comercio Internacional. Se especializa en las distintas áreas que conciernen al universo de comercio exterior con una amplia experiencia en tareas administrativas y operativas tanto comerciales como logísticas. En el ámbito privado cuenta con el manejo de áreas importación y exportación en diferentes rubros, metalúrgica, papelera, bazar, alimentos congelados, productos médicos, repuestos automotriz, textil, librería y juguetes. Sobre el área de servicios se especializó en customer service de navieras, agentes de carga y Courier sumado a importantes despachos de aduana.
TEMARIO
La empresa:
- Como debe estar preparada la empresa, ante la internacionalización de su producto.
- Capacidad productiva de la empresa.
- Requerimientos a la hora de pensar en exportar
- Capacitación al personal
El producto:
- VUCE y su utilización
- Clasificación arancelaria.
- Determinar el valor/Costo de exportación
- Tramitaciones antes de exportar.
- Habilitaciones necesarias.
Operatoria:
- Transportes y logística
- Zonas primarias
- Destinaciones
- Zona Franca (quizá se saca)
- Ingreso de divisas/mercado de cambio MUC
El mercado objetivo
- Envases/embalajes
- INCOTERMS
- Regulaciones en destino
- Entorno (culturales-politicos-sociales-etc)
- Negociaciones internacionales (proveedores-clientes)
- Asistencia a Ferias internacionales, embajadas. Contacto con posibles clientes.
INVIERTE EN TU FORMACIÓN
SOCIOS ACTIVOS / ADHERENTES 50% OFF | AR$ 212.200 |
ESTUDIANTES SOCIOS 75% OFF | AR$ 106.100 |
NO SOCIOS | AR$ 424.400 |
Al ser SOCIO SAFYBI obtienes bonificaciones desde 50% a 100% en nuestras Diplomaturas, Cursos y Actividades.
Y muchos Beneficios más. ¿Todavía no te asociaste?
FORMAS DE PAGO
TRANSFERENCIA BANCARIA

¡Podés pagar en cuotas con tu tarjeta de crédito!

ECHEQS
Lee atentamente los términos y condiciones de nuestras actividades antes de completar el formulario de inscripción.
