Pomos de Aluminio y Plásticos compuestos – Válvulas de Aerosol. Bombas Spray y Dispensadoras – Tapones de caucho – Flip-Off ® – Viales y Jeringas prellenables
Diplomatura en Packaging Farmacéutico y Cosmético. 3ª EDICIÓN
MODALIDAD
INICIO
FINALIZACIÓN
CARGA HORARIA
ENCUENTROS

CAT: Cursos Regulares -
CÓD: 0923 -
CEx: MATERIAL DE EMPAQUE
DÍAS Y HORARIOS
Jueves 17 y 24 de agosto | 18:00 - 21:00
CIERRE DE INSCRIPCIONES: 48 hs. hábiles antes del inicio de la actividad
OBJETIVOS
Generar un ámbito de conocimiento y acercar los avances y desarrollos, conjugando el área teórica con presentaciones formato video de máquinas y procesos.
Proveer conocimientos que permitan gestionar el desarrollo e investigacion en formulaciones que requieran evaluar la aplicabilidad de Pomos Aluminio y compuestos en empaque primario,que se perfila como reemplazo del tradicional pomo colapsible de aluminio.
Generar los conocimientos y base técnica para el desarrollo y el control de válvulas,bombas dispensadoras y difusores, facilitando el control y la evaluacion de los diferentes modelos y sus componentes.
Exponer los principales conceptos y mejorar la valoración de diferentes alternativas en la instancia de la compra, control, desarrollo y auditoria.
Ampliar el conocimiento y los ultimos adelantos tecnologicos sobre los materiales involucrados en esta linea de productos.
Evaluar problemas y seleccionar ensayos.
DIRIGIDO A
Técnicos,Profesionales e Idoneos que se desempeñan en las áreas de Control de Calidad, Abastecimiento,Producción, Mantenimiento, Ingeniería Industrial,Producción,Acondicionamiento de Envase Primario y Secundario, Logística y Desarrollo y Diseño de Packaging de toda Industria que utilize estos materiales para acondicionamiento.
EMISIÓN DE CERTIFICADO
COORDINACIÓN:
Anibal San Juan
DISERTANTES:
Ingeniero Mecánico egresado de la Universidad Tecnológica Nacional. Asesor de la Cámara Argentina de la Industria del Aluminio y Metales Afines, parte de mis funciones es representar a esta Institución en IRAM. Formo parte de los Sub Comités de estudios referidos al Aluminio, del Consejo General de Normalización de IRAM Química y Metalurgia como miembro activo.
Además, ocupo la Presidencia del Comité de Mecánica y Metalurgia de IRAM.
Autor de diversas publicaciones referidas al proceso de conversión del Aluminio publicados en la revista de CAIAMA.
Jefe de Desarrollo de Empaque en Laboratorios Craveri
Especialista en Packaging Farmacéutico y Cosmético, más de 45 años de experiencia en materiales, desarrollo de envases y embalajes, cefe de Desarrollo de Empaque en Laboratorios Craveri
Especialista en Packaging Farmacéutico y Cosmético, más de 45 años de experiencia en materiales, desarrollo de envases y embalajes, control de calidad estadístico, transferencia de tecnología.
Miembro del CEx Mat. de Empaque SAFYBI y Asesor Técnico en la industria farma-cosmética en lo referente a Diseño y Desarrollo de Empaque.
Miembro del CEx Mat. de Empaque SAFYBI y Asesor Técnico en la industria farma-cosmética en lo referente a Diseño y Desarrollo de Empaque.
TEMARIO
- Especificidad de la materia prima.
- Características técnicas y diferenciales. Tipo de proceso para su producción.
- Fabricación: Etapas, enumeración y descripción.
- Tipos de controles de calidad específicos como Evaluación de la porosidad, recubrimiento interior y exterior,dimensionales, etc.
- Especificaciones Tecnicas.
- Embalaje y almacenamiento.
- Principio de funcionamiento.
- Bombas Pulverizadoras,Dispensadoras y Espumadoras.
- Actuadores especiales para Aerosol.
- Dispensadores Airles.
- Tipos de elastómeros; recomendación de uso según el tipo de droga.
- Tipos de tapones, tamaños, usos.
- Proceso de fabricación de tapones; ensayos e inspección.
- Producto final, acondicionamiento, producto listo para esterilizar, listo para usar.
- Tipos de esterilización, recomendaciones según la fórmula.
- Tratamientos de recubrimiento. (Silicona, B2 ®, Teflón ®, Flutotec ®)
- Viales de Resinas (COP), características, comparación con el vidrio.
- Jeringas prellenables, émbolos, tip caps; tendencias, bioseguridad en la reconstitución y aplicación.
- Precintos de aluminio, características generales, tipos, tamaños, inviolabilidad.
- Proceso de fabricación de precintos de Aluminio.
INVIERTE EN TU FORMACIÓN
PARTICIPANTES ARGENTINA
- SOCIOS: ARS 26.200
- ESTUDIANTES SOCIOS: ARS 13.100
- NO SOCIOS: ARS 52.400
- ESTUDIANTES NO SOCIOS: ARS 26.200
PARTICIPANTES EXTRANJERO
- SOCIOS: USD 110
- ESTUDIANTES SOCIOS: USD 55
- NO SOCIOS: USD 220
- ESTUDIANTES NO SOCIOS: USD 110
Obtenga los beneficios exclusivos para SOCIOS SAFYBI
Acceso a Actividades Gratuitas para socios y aranceles promocionales para actividades con carga horaria mayor a 15 hs. EXCLUSIVO para socios ACTIVOS/ADHERENTES/ESTUDIANTES
FORMAS DE PAGO
TRANSFERENCIA BANCARIA

¡Podés pagar en cuotas con tu tarjeta de crédito!

ECHEQS
Lee atentamente los términos y condiciones de nuestras actividades antes de completar el formulario de inscripción.
