SAFYBI Responde
SAFYBI RESPONDE – Módulo de Microbiología
ARANCEL NO SOCIOS: AR$ 25.000
MODALIDAD
FECHA
HORA

OBJETIVOS
Un espacio de discusión abierta entre los asociados para compartir consultas, resoluciones, y comentarios sobre nuestra actividad específica en el área de la microbiología. Es una linda actividad para compartir experiencias de una manera diferente, e interactiva.
Por favor, envíanos las consultas puntuales sobre los temas a tratar, a completase en el formulario de inscripción, MUCHAS GRACIAS!!!
COORDINACIÓN:
Aixa Albornoz
DISERTANTES:
Microbióloga de la Universidad Nac. de Río Cuarto.
Posgrado en la Universidad de Belgrano: Quality Assurance, Maestría en información y Análisis estadístico-UNTREF.
Jefa de Microbiología Instituto Massone y Responsable de Validaciones de Control de Calidad, con tareas en: Participación de auditorías internas y externas (ANMAT, FDA, COFEPRIS, ANVISA PMDA, EMA), Verificación del cumplimiento del Plan de Monitoreo de aguas y redacción del resumen anual, Redacción y revisión de Protocolos de Validaciones de limpieza, analíticas, métodos microbiológicos, validaciones de equipos y Redacción y revisión de ARs (FMECA, FMEA, espina de pescado, GAP análisis, 5 porque, otros).
Integrante y Co-coordinadora del comité de expertos en Microbiología.
Farmacéutica y Licenciada en Ciencias Farmacéuticas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Actualmente se desempeña como jefa de Microbiología de Planta La Plata, de Laboratorios Bagó, y posee experiencia en Productos médicos y cosméticos.
Es integrante activa de la Sub comisión de Microbiología de la Farmacopea Nacional Argentina.
Farmacéutica de la Universidad Argentina John F. Kennedy desde el año 2016.
Diplomada en farmacia industrial de la Asociación de Farmacia y Bioquímica Industrial (SAFYBI).
Además es Técnica superior en biotecnología y análisis químico-biológico, de la Escuela Técnica ORT, 2003.
Actualmente se desempeña como supervisora del laboratorio de Microbiología del Instituto Massone y es integrante del Comité de Expertos en Microbiología de SAFYBI.
Farmacéutica (UJFK), Diplomada en Gestión y Operaciones en la Farmacia Industrial. (I Salud). Posgrado en Desarrollo de Productos Farmacéuticos (UB) y Perito Farmacéutico (UBA).
Con más de 15 años de experiencia en la Industria Farmacéutica, trabajó en Compañías farmacéuticas Nacionales e Internacionales en las áreas de Microbiología, Control de Calidad y Dirección Técnica. Es integrante y coordinadora del comité de expertos en Microbiología de SAFYBI.
Farmacéutica UBA, Pos grado en Formación de Auditores (UBA) y Diplomaturas en Farmacéutica Industrial (ISALUD y SAFYBI).
Formación profesional en el Departamento de Microbiología del INAME. Fiscalizadora de 1er Lote.
Desarrollo profesional en el área hospitalaria, magistral, oficinal, actualmente Jefe de Microbiología de Laboratorios Baliarda S.A.
Integrante de la Subcomisión de Microbiología de la Farmacopea Argentina. Miembro de Comisión Directiva y del Comité de Expertos de Microbiología de SAFyBI. Co autora de trabajos de investigación, docente en microbiología industrial en cursos y otros.
Bioquímico y Farmacéutico.
Fue docente de la cátedra de Microbiología de la Facultad de Farmacia y Bioquímica (UBA)
Ahora es Jefe de Control de Calidad de Laboratorios Siegfried, habiendo pasado por laboratorios del grupo Roemmers.
Farmacéutico de la UBA, actualmente es Director Técnico del laboratorio GOBBI NOVAG, y también brida asesoramiento a la industria farmacéutica.
Tabajó en ingeniería ambiental, microbiología, Garantía de Calidad entre otros sectores.
Bioquímica de grado con un Máster en Tecnología de los Alimentos realizado en la de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y un Máster of Business and Management en la Universidad de WAIKATO, Nueva Zelanda.
Se desarrolló profesionalmente en laboratorios Nacionales y Multinacionales en las áreas de Control de Calidad fisicoquímico.
Lic. en Ciencias Biológicas y Farmacéutico
Docente en la Kennedy, en la cátedra de Higiene y Saneamiento.
Actualmente es Jefe de Microbiología de Laboratorio Roemmers, en el predio de Luis Guillón.
Bioquímica, ex INAME microbiología
Actualmente es Gerente de operaciones técnicas de Ultra Pharma S.A.
DIRIGIDO A
La actividad está dirigida a los técnicos, analistas, supervisores y aficionados en general a la Microbiología.
TEMARIO
Se responderán preguntas puntuales y específicas sobre:
- Control de productos no obligatoriamente estériles
- Control Microbiológico de Materiales de partida y Graneles
- Test de esterilidad
- Ensayo de endotoxinas bacterianas
- Validación de Métodos
- Ensayos de aptitud
- Valoración de ATB / Vitaminas
- Validación de limpieza
- Monitoreo de sistemas críticos
- Otros