Esterilización Industrial en Productos Médicos
MODALIDAD
INICIO
FINALIZACIÓN
CARGA HORARIA
ENCUENTROS

CAT: Cursos -
CÓD: 0917 -
OBJETIVOS
Brindar conocimientos generales sobre conceptos de esterilización y aseguramiento de esterilidad, a fin de proveer herramientas para el profesional farmacéutico que se desempeña en fabricación y esterilización de productos médicos.
DIRIGIDO A
Profesionales Farmacéuticos
DÍAS Y HORARIOS
Lunes, del 7 de agosto al 4 de septiembre | 18:00 - 21:00
CIERRE DE INSCRIPCIONES: 48 hs. hábiles antes del inicio de la actividad
COORDINACIÓN:
Vanesa Martinez
DISERTANTES:
Liliana Iervasi
Farmac Especialista universitaria de esterilizacion de productos médicos UBA, Master de Gestión en Salud Univ Austral, Perito Judicial. Proyectos mejora procesos DMAIC o Lean Six Sigma, consultora, auditora ISO 9001 -13485. Directora y disertante a nivel nacional e internacional, diversas publicaciones en revistas nacionales/internacionales. Recibió diversos reconocimientos, premio a la calidad, intercambio profesional en el Htal Johns Hopkins, etc.
TEMARIO
- Introducción. Conceptos generales sobre esterilización y desinfección. Glosario,
definiciones. Conceptos Valor Fo – D – z – SAL. Normas nacionales e internacionales. Farmacopea Argentina. - Planta física, requisitos, layout.
- Recurso humano, requisitos de capacitación
- Esterilización por agentes físicos: Calor húmedo ISO 17665 – ANSI/AAMI ST79.
Calor seco ISO 20857. Parámetros, especificaciones. Etapas del proceso. Ventajas,
limitaciones. Tipos de esterilizadores a vapor. Componentes de un esterilizador básico. Métodos de carga de la cámara. Calidad del agua, impurezas, dureza. Calidad del vapor. - Esterilización por agentes químicos: Óxido de etileno ISO 11135 – ANSI/AAMI ST
41. Formaldehido ISO 25424. Peróxido de hidrógeno. Parámetros, especificaciones.
Etapas del proceso. Ventajas y limitaciones de cada uno. Métodos de carga de cámara. Niveles aceptables de residuos de ETO y subproductos. - Esterilización por radiaciones: ionizantes: Radiación gamma.
- Material de empaque según método de esterilización, Criterios para seleccionar un
sistema de envoltorio: Requisitos. Porosidad / permeabilidad. Limitaciones.
Memoria. Facilidad de manipuleo. ISO 11607 - Equipos: Descripción y especificaciones técnicas. Mantenimiento preventivo y
correctivo. Detección de disfunciones. Principios de funcionamiento. Calibración.
Validación del proceso de esterilización. Validación de las cargas: calificación de
instalación, operativa y de desempeño. Interpretación de resultados. - Procesos: Controles operativos de proceso. Monitoreos de rutina: Indicadores físicos, químicos y biológicos. Clasificación y usos, interpretación de resultados.
Liberación paramétrica, liberación de producto terminado. - Control de Calidad Resumen de control de calidad del proceso de esterilización.
Fallas en el proceso de esterilización. Puntos de control. Responsabilidad.Gestión de
riesgo ISO/ IRAM 13485 - Trazabilidad/ rastreabilidad. Registros. Valor legal. Riesgos laborales: Ley de Higiene y Seguridad en el Trabajo 19587
INVIERTE EN TU FORMACIÓN
- SOCIOS: ARS 40.900
- ESTUDIANTES SOCIOS: ARS 20.450
- NO SOCIOS: ARS 81.800
- ESTUDIANTES NO SOCIOS: ARS 40.900
BENEFICIOS
Obtenga los beneficios exclusivos para SOCIOS SAFYBI
Acceso a Actividades Gratuitas para socios y aranceles promocionales para actividades con carga horaria mayor a 15 hs. EXCLUSIVO para socios ACTIVOS/ADHERENTES/ESTUDIANTES
¿Aún no eres socio de SAFYBI?
FORMAS DE PAGO
ECHEQS
TRANSFERENCIA BANCARIA
MERCADOPAGO
(Tarjetas de crédito - Débito - Dinero en cuenta, etc.)
y da el siguiente paso de calidad en tu FORMACIÓN profesional
EMISIÓN DE CERTIFICADO
Se otorgan Certificados a aquellos participantes que acrediten un mínimo de 70% de aprobación en la evaluación, y un mínimo de 75% de asistencia efectiva a la actividad, considerando la asistencia a la fecha y tiempo de conexión de la actividad.