Diplomatura en Farmacia Industrial. 4ª EDICIÓN
MODALIDAD
INICIO
FINALIZACIÓN
CARGA HORARIA
FRECUENCIA

CAT: Diplomaturas -
CÓD: 0890 -
OBJETIVOS
Los avances del conocimiento, la tecnología y las exigencias en la calidad, seguridad y eficacia que requieren los medicamentos y otros productos destinados a la prevención y cuidado de la salud hacen imprescindible una actualización constante en la formación científico técnica de los interesados en esta rama de la industria.
Esta Diplomatura ofrece una excelente oportunidad de capacitación interactuando con especialistas de la industria y de organismos oficiales en cada una de las áreas descritas en el programa.
Aportar a los participantes los conocimientos y habilidades que le permitan alcanzar un mayor nivel de especialización en las distintas áreas de la fabricación industrial de medicamentos y productos afines.
Para ello se ha diseñado un temario que contempla una diversidad de temas que incluyen normativas legales y técnicas aplicables a la industria farmacéutica como son las Buenas Prácticas de Fabricación y Control, la Gestión de la Calidad , la Mejora Continua, el Diseño y Calificación de Áreas, Sistemas Críticos, Validaciones, Controles Estadísticos y Microbiológicos, etc.
En lo particular se abordarán temas enfocados a la elaboración de Productos Sólidos, Líquidos y Semisólidos con especial atención en los procesos, todos ellos apoyados con casos prácticos que serán tratados por expertos en cada uno de los temas.
Como complemento los alumnos podrán adquirir conocimientos sobre Gerenciamiento, Dirección de Operaciones, Cálculos Estadísticos y Costos en la industria farmacéutica.
DIRIGIDO A
Profesionales que se desempeñen en la industria farmacéutica o que tengan interés en capacitarse en las áreas de Dirección Técnica, Producción, Planificación, Desarrollo, Garantía de la Calidad, Control de Calidad e Ingeniería.
Podrán inscribirse también técnicos y estudiantes con estudios avanzados en las carreras de Farmacia, Bioquímica e Ingeniería.
DÍAS Y HORARIOS
Sábados quincenalmente | 08:15 - 13:15
TEMARIO
- Introducción a la Fabricación Industrial de Medicamentos. Regulación sobre Registros Sanitarios. Normas aplicadas a la BPF y solicitud de primer Lote.
- Gestión de Calidad y mejora continua. Nociones de Validación y Procesos. Vestimenta.
DISERTANTES: Dra Virginia Peluffo (Varifarma SA) / Dra. Sandra Rumiano (Consultor.OMS) / Ing. Constanza Torres Sanmarco (SAMECO) / Eduardo
Frydman (ECOREC PHARMA)
- Ingeniería Farmaceútica: diseño de áreas de Fabricación. Sistemas críticos: Tratamiento de aire y agua para uso farmaceútico. Aire comprimido. Vacío.
- Vapor puro. Gases farmaceúticos. Calificación de Áreas. Microbiología ambiental.
DISERTANTES: Autoridades Sanitarias / Ing. Rodolfo Diaz (HITEC. SRL) / Dra. Rosana Kelman (Montpellier) / Ing. Raúl Quevedo Silva (Cercal.cl) / Ing.
Gabriel Grillo (Opyr) / Dr. Martin Dominguez (GOBBI NOVAG SA).
- Gestión de riesgos en la Industria farmaceútica.
DISERTANTE: Dra. Sandra Rumiano (Consultor.OMS)
- Buenas Prácticas de Fraccionamiento. Molienda y tamizado. Mezclado. Caracterización de polvos y granulados. Granulación vía seca (compresión, compactador por rodillos). Humedad alto corte. Humedad bajo corte. Granulación por extrusión, esferonización, granulación en lecho fluido. Secado.
- Batch vs proceso contínuo. Casos prácticos. Dosificación unitaria: compresión, encapsulado, llenado de polvos. Encapsulado de cápsulas rígidas.
- Recubrimiento. Manufacturability.
DISERTANTES: Dr. Carlos Luis Scoccia Cestac (Lab. Bago)/ Dr. Oscar Alfonso (LABORATORIOS CRAVERI) / Dr. Gustavo Barzola (DOWELL FARMACÉUTICA S.R.L.)/ Dr. Sebastian Javier Barber (EVONIK) / Dr. Arturo Hoya (Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata) / Dr. Pablo Andrade (Laboratorios Bagó S.A) / Dr. Francisco Hernandez (Novocap S.A.) / Dr. Jorge Andrés Ferrari (Asprius Technology Argentina S.A
- Producción de líquidos y semisólidos no estériles. Conceptos Farmacotécnicos. Formulación. Procesos de acondicionamiento primario y secundario.
- Casos prácticos.
DISERTANTES: Dra. Fernanda Jaime (Syntex S.A) / Dr. Víctor Morando (Universidad Kennedy – Laboratorio Elea).
- Estrategias de Control de Procesos. Estadística aplicada a Procesos Industriales. Laboratorio de Microbiologia según Disposición 3602/2018 e ISO 17025. Controles estadísticos aplicado a producción. Validación de limpieza: casos prácticos. Aspectos microbiológicos en productos farmacéuticos.
DISERTANTES: Ing. Rodolfo Diaz (HITEC S.R.L) / Lic. Ronaldo Mayer (DROMEX S.A.) / Dr. Walter Mazzini (Laboratorios Roemmers) / Stella Maris Stagnaro
(Docente universidad Maimonides – Ultra Pharma S.A.)
- Planificación vs capacidad de planta. Optimización y sistemas de análisis. Dirección de operaciones. ERP – BR aplicada a la producción.
- Gerenciamiento: estimación o cálculos de costos farmacéuticos.
DISERTANTES: Ing. Jorge Rivera (Consultor – Ex Laboratorio Roemmers) / Cr. Adrián Lambolla (Laboratorios Bagó S.A.)
INVIERTE EN TU FORMACIÓN
ARANCELES REGULARES
- SOCIOS: ARS $148.000
- ESTUDIANTES SOCIOS: ARS $74.000
- NO SOCIOS: ARS $296.000
- ESTUDIANTES NO SOCIOS: ARS $148.000
BENEFICIOS
Obtenga los beneficios exclusivos para SOCIOS SAFYBI
Acceso a Actividades Gratuitas para socios y aranceles promocionales para actividades con carga horaria mayor a 15 hs. EXCLUSIVO para socios ACTIVOS/ADHERENTES/ESTUDIANTES
¿Aún no eres socio de SAFYBI?
FORMAS DE PAGO
ECHEQS
TRANSFERENCIA BANCARIA
MERCADOPAGO
(Tarjetas de crédito - Débito - Dinero en cuenta, etc.)
y da el siguiente paso de calidad en tu FORMACIÓN profesional
EMISIÓN DE CERTIFICADO
Se otorgan Certificados a aquellos participantes que acrediten un mínimo de 70% de aprobación en la evaluación, y un mínimo de 75% de asistencia efectiva a la actividad, considerando la asistencia a la fecha y tiempo de conexión de la actividad.