Técnicos, Profesionales e Idóneos que se desempeñan en las áreas de Control de Calidad, Abastecimiento, Producción, Mantenimiento, Ingeniería, Desarrollo y Diseño de Packaging de toda Industria que utilize estos materiales para acondicionamiento.
Diseño del Envase y Embalaje
MODALIDAD
INICIO
FINALIZACIÓN
CARGA HORARIA
ENCUENTROS

CAT: Cursos -
CÓD: 081609 -
CEx: MATERIAL DE EMPAQUE
OBJETIVOS
Darle al alumno todas las herramientas necesarias para desarrollar en forma óptima el envase y embalaje, reduciendo al mínimo las pérdidas provocadas por un packaging deficiente.
El alumno verá el diseño y desarrollo en forma integral, considerando el producto, los materiales para el envasado – embalado y armado de la carga de transporte, los procesos productivos, codificación para la venta, protección para evitar la falsificación y costos, como así también, la utilización de software de desarrollo y ensayos de evaluación disponibles.
DIRIGIDO A
DÍAS Y HORARIOS
Jueves semanalmente | 18:00 - 21:00
COORDINACIÓN:
Ing. Jorge Avellaneda (BAYER)
Ing. Horacio Nieco (Barrier Solution)
Ing. Roxana Palazzo (Establecimiento Grafico Impresores)
Farm. Matías Mónaco (Laboratorios Bagó)
Esp. Aníbal San Juan (Craveri)
Ing. Pablo Maiorana (INTI – Envases y Embalajes)
DISERTANTES:
Especialista en desarrollo y gestión del diseño de empaques y embalajes con 20 años de experiencia en el rubro. Es Ingeniero Industrial graduado en la Universidad de la Marina Mercante, Diploma internacional en Envases y Embalajes, Diploma en Desarrollo de la Gestión Operativa, Posgrado en Gestión del Desarrollo Sostenible, Posgrado en Herramientas para la Gestión Integral del Cambio Climático y Auditor Líder en Sistemas de Gestión de la Calidad. Fue Jefe de Desarrollo de Empaque en Laboratorios Andrómaco, Sinegium Biotech, y Biogénesis Bagó. Actualmente ocupa ese rol en Laboratorio Tuteur. Lidera equipos de diseño integrados por ingenieros, diseñadores industriales y gráficos. Y presta servicios de consultoría en Diseño y Desarrollo de Envases y Embalajes. Participó en varios comités y disertó en diversas conferencias sobre envases y embalajes.
CEO, CO-Founder de TECKDES, consultora estratégica en Ingeniería, Diseño e Innovación en sistemas de packaging con más de 20 años en Argentina y Latinoamérica. Forma parte de la Comisión Directiva del Instituto Argentino del Envase, donde coordina las Iniciativas SaveFood para la Reducción de pérdida y desperdicio de Alimentos, y es miembro representante de la World Packaging Organisation para Argentina, en el área de Sustentabilidad. Es Coordinador del Postgrado y Docente en los módulos de Ecodiseño y Gestión de Proyectos Envases y Embalajes y forma parte activa del Consejo Académico del Postgrado en Tecnologías de Envases y Embalajes de la Universidad nacional de Rosario y del Instituto Argentino del Envase. Es Director de Carrera de Ingeniería en Materiales de la Universidad Nacional de Avellaneda y Docente de Simulación Industrial en la Universidad Tecnológica Nacional.
Farmacéutico de la Universidad de Buenos Aires con Postgrado en Industrias Farmacéuticas de la Universidad de Buenos Aires. Fue docente invitado en la carrera de posgrado de Industrias Farmacéuticas en la de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires y profesor invitado en la carrera de especialización farmacéutica en la Universidad de Asunción. Es revisor de trabajos científicos de SAFYBI y Controlled Release Society. Publicó y presentó numerosos trabajos en revistas científicas y congresos. Es expositor en conferencias y cursos en Argentina y países limítrofes. Posee más de 45 años de experiencia en distintas posiciones en la industria farmacéutica; destacándose en el área de Investigación y Desarrollo. Coordinó e implementó equipos de trabajo de Desarrollo en laboratorios nacionales y extranjeros. Actualmente es co-Director Asociado de la empresa BIOELIGA SRL.
Es Especialista en Investigación Científica del Delito, Licenciado en Criminalística y Perito en Balística. Trabajó en el Centro de Investigación en Química y Petroquímica del INTI realizando pericias químicas en derivados del petróleo y se desempeña actualmente como coordinador del área de pericias sobre envases de la Dirección de Transporte y Logística – Departamento de Envases y Sistemas de Envasado del INTI. Ejerce como docente en el Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina. Es Jefe de Trabajos Prácticos, en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales y Profesor titular de la “Maestría en Ciencias Criminológico Forenses”. Diserta en diversos congresos nacionales e internacionales.
Jefe del Departamento de Embalajes y Logística del INTI Ingeniero Aeronáutico de la UTN, Facultad Regional de Haedo. Realizó las Especializaciones en Transformación de Materiales Plásticos en la UNSAM-INTI y en Transporte Operativo de la Universidad Escuela Superior Técnica del Ejército Argentino. En el INTI se desempeña como Jefe del Departamento de Embalajes y Logística focalizándose en investigación y desarrollo de embalajes, medición, simulación de la cadena de distribución y logística. Es docente en las Especializaciones de Calidad Industrial y Calidad Industrial en Alimentos del Instituto de la Calidad Industrial (INCALIN) de la Universidad de San Martín (UNSAM), del Postgrado en Tecnología del Envase y Embalaje del Instituto Argentino del Envase (IAE) y de diversos cursos que se dictan desde el Departamento. Ha disertado en varios congresos y charlas.
Especialista en Packaging Farmacéutico y Cosmético,con más de 40 años de experiencia en materiales,desarrollo de envases y embalajes, operaciones técnicas, control de calidad estadístico, transferencia de tecnología y relaciones estratégicas con proveedores.Se desempeñó como Jefe de Control de Calidad de Material de Empaque en Unilever,Johnson & Son y Jefe de Desarrollo de Packaging en Laboratorio Elea. Actualmente es Jefe de Desarrollo de Empaque en Laboratorios Craveri,participando en el IAE como Jurado del Concurso Estrella del Sur al Packaging,Disertante del Módulo Packaging Farmacéutico del Curso Anual de Técnico en Envases y Asesor Técnico en la industria farma-cosmética en lo referente a Diseño y Desarrollo de Empaque.
TEMARIO
- Diseño y Desarrollo del Packaging Farmacéutico
- Evaluación del medicamento en su envase final bajo el concepto de Calidad desde el Diseño
- Envases resistentes a los niños (child proof)
- Embalaje de Transporte del Envase Farmacéutico
- Film Pack termocontraible
- Monitores de Temperatura
- Trazabilidad
- Códigos de Barras
- Falsificación de Medicamentos
- Reducción de Costos
INVIERTE EN TU FORMACIÓN
- SOCIOS: ARS 24.000
- ESTUDIANTES SOCIOS: ARS 12.000
- NO SOCIOS: ARS 48.000
- ESTUDIANTES NO SOCIOS: ARS 24.000
BENEFICIOS
Obtenga los beneficios exclusivos para SOCIOS SAFYBI
Acceso a Actividades Gratuitas para socios y aranceles promocionales para actividades con carga horaria mayor a 15 hs. EXCLUSIVO para socios ACTIVOS/ADHERENTES/ESTUDIANTES
¿Aún no eres socio de SAFYBI?
FORMAS DE PAGO
ECHEQS
TRANSFERENCIA BANCARIA
MERCADOPAGO
(Tarjetas de crédito - Débito - Dinero en cuenta, etc.)
y da el siguiente paso de calidad en tu FORMACIÓN profesional
EMISIÓN DE CERTIFICADO
Se otorgan Certificados a aquellos participantes que acrediten un mínimo de 70% de aprobación en la evaluación, y un mínimo de 75% de asistencia efectiva a la actividad, considerando la asistencia a la fecha y tiempo de conexión de la actividad.